Máscara de carnaval, para disfrutar de esta celebración, llena de enigma y alegría, se llevan como complemento, festividad que comienza a partir del miércoles de ceniza, el carnaval de Venecia por ejemplo se instauró para que la nobleza pueda confundirse con el pueblo, es por esta razón que los nobles usaban las máscaras para no ser reconocidos, llevando también ostentosos trajes, de esta manera el carnaval alcanzó su máximo esplendor, fiesta a la que acudian los viajeros y nobles de toda Europa, en busca de diversión y placer.
Este carnaval podríamos decir que es completamente diferente al resto del mundo ya que está dirigido, al turismo, dura diez días, siendo su principal objetivo la exposición de trajes y máscaras que los parroquianos suelen usar durante este tiempo.
Belleza y colorido a la vista del turista, trajes y máscaras costosas, dignas de un desfile para ser admirados.
Esplendor y belleza, una exposición digna de ver, la belleza de los trajes que datan del siglo XVIII.
Desfiles y fiestas, con trajes dignos de ser admirados.
La belleza y caracterización en todo su esplendor.
Colores que priman el oscuro, plateado y dorado, dignos de una fiesta de esta magnitud.
Máscaras y vestidos, emblema de una carnaval fuera de serie.
Máscaras que se usan para confundir al pueblo y de esta manera guardar la identidad.
Escenas y detalles que solo puedes ver en este carnaval.
Glamour y elegancia, belleza y distinción, van de la mano en este carnaval famoso.
La belleza expuesta en todo su esplendor, máscaras que representan al sol y la luna, belleza sin igual.
Trajes bellos que se suelen usar en este carnaval famoso que data del siglo XI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario